miércoles, 6 de junio de 2012

El protocolo IPv6: una ampliación de internet histórica


Hoy, 6 de  junio de 2012, se ha producido el lanzamiento mundial del protocolo de internet IPv6.






Hace años que se habla de que el protocolo utilizado hasta ahora, el IPv4, dejaría de tener la posibilidad de crear direcciones IP nuevas. Éste es capaz de proveer 4.290 millones de direcciones, cifra que parecía inagotable cuando se implantó a principios de los 80. Quien iba a imaginar en esa época que ahora también necesitaríamos IP’s para nuestros smartphones, tablets, etc.

La Internet Society, organización global responsable de establecer los estándares de internet, ha estado trabajando durante años para solucionar éste problema. Con el nuevo protocolo, pasaremos a tener 340 sextillones de direcciones (340.282.366.920.938.000.000.000.000.000.000.000.000).

Durante un periodo de transición que podría durar unos 3 años coexistirán los dos protocolos y las posibles incompatibilidades se solucionaran con la configuración de puertas de enlace.

Con éste cambio también se espera una mejora en cuanto a seguridad y privacidad y una navegación más fluida.


lunes, 28 de mayo de 2012

Axis, un nuevo navegador de Yahoo para Apple


Axis es un navegador-buscador de descarga gratuita, desarrollado en HTML5 que pretende hacerse un hueco de momento principalmente con los usuarios de Apple.

Una de las diferencias con demás buscadores es la presentación de resultados en forma de lo que llaman Visual Search Preview, que consiste en la presentación de los resultados de búsqueda en forma de miniaturas de las páginas web en vez de la tradicional lista de enlaces a las mismas. De esta manera, según ellos, se saltan éste paso intermedio, redefiniendo el concepto de buscar y navegar por internet.
La aplicación permite continuar navegando  sin abandonar el buscador, que continúa siempre disponible en la parte inferior de la pantalla, sin necesidad de volver a ninguna página de inicio.
La otra novedad, tal y como se puede observar en el video de demostración, es que el historial de búsquedas se sincroniza entre dispositivos, de manera que se puede empezar a navegar por ejemplo con un iPad y continuar con el iPhone o en el PC, ya que también se puede instalar como extensión en los navegadores.
Veremos si esta diferenciación es suficiente para que Yahoo aumente posiciones en el mercado de navegadores y buscadores.


miércoles, 9 de mayo de 2012

BlackBerry Screen Reader


La empresa Research In Motion ha creado el nuevo software BlackBerry Screen Reader, una solución de accesibilidad pensada principalmente para las personas con ceguera o problemas de visión y que también será útil para personas con problemas movilidad, audición y cognitivos.

La aplicación cambia la interfaz de inicio por otra más simplificada, con grandes iconos de texto y lee toda la información que aparece en pantalla. Permite acceder a aplicaciones del Smartphone como el calendario, el correo electrónico y las llamadas y otras aplicaciones principales.

Ya se puede descargar de manera gratuita, en inglés, francés, italiano, alemán y español, en www.blackberry.com/screenreader., de momento está disponible para Blackberry Curve 9350, 9360 y 9370.

martes, 21 de febrero de 2012

El perill del DNSChanger

El “DNSChanger” ha afectat a més de 4 milions d'ordinadors amb sistemes operatius Windows, Linux i Mac, a 100 països diferents.

Aquest malware modifica les DNS (la configuració d'internet) dels equips i redirigeix el tràfic web a servidors controlats per ells mateixos, per mostrar als usuaris llocs web fraudulents.

L’FBI els va descobrir al novembre i controlen els seus servidors des de llavors, en una operació que culminarà el proper 8 de març amb l’eliminació dels mateixos.

Per què es parla de perill tot i que ja està neutralitzat? Perquè tot i eliminar aquest malware amb un antivirus, les DNS originals no es restableixen per si soles. Les modificacions de la configuració continuen actives, de manera que els usuaris que hagin estat infectats en algun moment, tot i haver-lo eliminat, es podrien quedar sense internet en el moment que l’eliminació dels servidors si no canvien la seva configuració d’internet.

Per saber de manera ràpida si esteu afectats, podeu utilitzar una eina de comprovació que la Oficina de Seguretat de l’Internauta d’INTECO ofereix a través del portal www.dns-changer.eu. Es tracta d’un assistent que realitza un test per a comprovar si les DNS estan manipulades i si és així mostra els passos a seguir per tal de restablir el funcionament correcte del sistema operatiu.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Google X, el laboratorio futurista

Google ha revelado al New York Times su innovador proyecto Google X, un sorprendente laboratorio futurista en el que ha estado trabajando en secreto.

En sus asombrosas declaraciones explicaron que sus mejores ingenieros y científicos están trabajando en el desarrollo de 100 ideas futuristas potenciales. Algunas tratan de mejorar, mediante robótica e inteligencia artificial, elementos de la vida cotidiana como neveras que hacen la compra y multitud de elementos cotidianos conectados por red; otras son todavía más futuristas, como los robots para la recopilación de datos del sistema solar y los ascensores espaciales hacia la luna.

Destacan también los coches que no necesitan conductor, en los que mostrarían a los ocupantes anuncios publicitarios de las empresas locales, filtrados por geo-localización. Des de luego Google ve nuevas oportunidades de negocio en todas partes.

Aunque da la impresión de que la inversión debe ser tan astronómica como sus ideas, una de las portavoces de Google declaró que la cantidad invertida es pequeña comparada con la de los negocios principales.

Confesaron que probablemente lanzarían uno de los productos a final de éste año, estaremos atentos al primer resultado del laboratorio del futuro!

lunes, 3 de octubre de 2011

Dropbox: 2 GB gratis en la nube

 
Dropbox es una aplicación que nos proporciona un servicio de almacenamiento online gratuito para guardar y compartir nuestros archivos,... ¡y sin publicidad!

El funcionamiento es sencillo: al instalarlo se nos creará una carpeta llamada "Dropbox", en la que directamente podremos guardar nuestros archivos y crear dentro las carpetas que queramos. Se pueden crear carpetas compartidas, haciéndolo especialmente útil para compartir documentos y trabajar en proyectos conjuntos. Todos los archivos que guardemos en Dropbox se sincronizarán en la nube y en todos los equipos en los que lo tengamos instalado, de manera que podremos acceder a los archivos desde cualquier equipo entrando a la página web de Dropbox o a través de la aplicación instalada en nuestro ordenador o dispositivo móvil.

En la modalidad gratuita se puede acceder a un historial de 30 días y así recuperar archivos borrados por error o acceder a versiones anteriores de un documento.

La cuenta es de 2 GB de espacio, ampliables hasta los 8 GB. El sistema que han establecido para ampliar el espacio es inteligente y original: si invitamos a otras personas y se dan de alta, nos dan 250 MB más, y también se puede conseguir espacio recomendándolo en Facebook. De esta manera ellos ganan usuarios y nosotros espacio.

También ofrecen modalidades profesionales de pago, con un espacio de hasta 100 GB y acceso ilimitado al historial.
25 millones de usuarios de 175 países ya utilizan este sistema de almacenamiento en la nube y está disponible en inglés, español, alemán, japonés y francés.

En definitiva, una gran herramienta para el almacenamiento online interesante tanto en el ámbito personal como en el profesional.

jueves, 26 de mayo de 2011

Mango, la actualización de Windows Phone 7

Microsoft ha presentado éste martes en Nueva York “Mango”, la actualización de Windows Phone 7 que será gratuita y estará disponible en otoño.

Se estaba quedando atrás en el mercado de la telefonía móvil y ha reaccionado con ésta actualización que incorporará 500 novedades y mejoras.

Destaca la nueva organización de las comunicaciones, que partirán de los contactos como eje central, ya sea para enviar e-mails, realizar llamadas o utilizar redes sociales.

El sistema operativo integrará las aplicaciones empresariales del Office 365, mejoras en aplicaciones que ya incorporaban como Facebook y incorporará la multitarea para ejecutar varias aplicaciones a la vez.

En cuanto a la navegación, utilizará el Internet Explorer 9, con soporte para HTML5, potenciará el buscador Bing e incorporará el Local Scout para realizar búsquedas en nuestra zona por geolocalización.

Prometen solucionar muchas carencias pero la gran decepción es que no  garantizan nada acerca de la compatibilidad con Adobe Flash.

Veremos si una vez con “Mango” Microsoft vuelve a entrar en ésta competición con Android, Apple y Blackberry. Cuanta más competencia en sistemas operativos, mejor para los usuarios, ya que así se propicia una evolución más rápida de éste mercado y además permite que dispongamos de una mayor variedad para elegir el que más se adapte a nuestras necesidades.

viernes, 25 de marzo de 2011

Llega Firefox 4


La competencia entre navegadores está haciendo que evolucionen más rápido que nunca. Como última novedad, tenemos la versión definitiva de Firefox 4, que llega arrasando y con muchas novedades atractivas. En el primer día más de 7 millones de usuarios lo descargaron y ahora que lleva 3 días disponible ya superan los 25 millones.

En cuanto a navegación, incorpora una nueva barra que aprende a lo largo del tiempo, adaptándose a las preferencias de los usuarios. Las pestañas se encuentran ahora en la parte superior de la barra y ahora se pueden anclar las preferidas permanentemente en el navegador. Además, incorporan lo que llaman “Panorama”, un organizador de pestañas que permite darles un orden más visual.

El botón de inicio y el resto de elementos del menú también se han reubicado, pareciéndose en algunos aspectos a Chrome y en otros al Opera.

Incorpora el Firefox Sync, para sincronizar datos con los de otros Firefox, ya sean dispositivos móviles o fijos.

Otras funcionalidades interesantes son las palabras clave inteligentes, que permiten asignar palabras a nuestras búsquedas frecuentes y destacan también las novedades en seguridad de contenidos y opciones de seguridad personalizadas, el rediseñado el administrador de complementos, que ahora se pueden instalar sin reiniciar el Firefox, el HTML5 y el WebM para vídeo HD.

Según las pruebas de rendimiento Javascript, es hasta 6 veces más rápido que la versión 3.6. pero Google Chrome 10 continua siendo un poco más rápido. Aunque el que destaca es Internet Explorer 9, pero por lento.

viernes, 18 de febrero de 2011

El robot watson gana el concurso

Ayer se emitió la esperada final del concurso de preguntas  y respuestas  Jeopardy! de la ABC,  con el robot Watson de IBM como participante de honor y absoluto vencedor.

IBM, después de crear en 1996 a Deep Blue, que consiguió vencer solamente una partida de ajedrez al campeón del mundo Kaspárov, en 1997 creó su versión mejorada Deeper Blue, consiguiendo vencer el encuentro por 3 ½ a 1 ½. Esta vez han llegado infinitamente más lejos, con el robot Watson, capaz de responder a preguntas tal y como lo haría una persona, o mejor dicho, mucho mejor que una persona.

Con su inteligencia artificial, sus 16 terabytes de memoria y 10 servidores, en escasas milésimas de segundo y mediante miles de algoritmos analiza miles de datos de los que extrae unos resultados que combina y ordena según su importancia relativa y decide si contesta o no.

Antes de la emisión del programa se hablaba de que tal vez, el hecho de que el robot no apretara el pulsador hasta saber qué respondería, le supondría una desventaja, dado que los concursantes humanos podrían apretar rápidamente el pulsador y acabar de decidir que responderían después. Pero esto no supuso ningún problema a Watson, que con sus nervios de acero consiguió ganar 77.147 dólares durante el programa, frente a los 24.000  y 21.600 de sus contrincantes.

Ahora que Watson ha aprendido a jugar al Jeopardy! en IBM ya se habla de que aprenda a tomar decisiones en áreas de negocios.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Qué es el Cloud Hosting?

Para los que os preguntáis que es eso del Cloud Hosting, aquí os dejamos una definición básica y esperamos que entendedora.


El Cloud Hosting es una modalidad de Alojamiento web (Hosting). El Hosting en sí es un servicio para almacenar información (texto, imágenes, vídeo,...) y hacerla visible en internet. En los servicios de Hosting también se incluyen servicios de correo electrónico, alojamiento y gestión de bases de datos, servicios de valor añadido como estadísticas y aplicaciones, entre otros. Los servicios de hosting se comparan por las características que ofrecen los proveedores, las más básicas son: precio, tiempo de contratación, capacidad (Mb, Gb), transferencia mensual o tráfico (Gb); y como características más especiales, nos fijaremos en que cantidad de CPU, memoria, ancho de banda, velocidad,...

Así pues, en general, un servicio de Hosting está limitado, y pasarnos de las limitaciones que hemos contratado puede suponer un alto coste no previsto. Una de las alternativas es adquirir un servidor dedicado o un VPS (Servidor Virtual) pero, de forma parecida al Hosting, tendremos que prever los máximos y contratar según previsiones.

El Cloud Hosting pone a disposición de los usuarios una gran cantidad de máquinas y recursos preparados para ser utilizados solo en caso que la web o la aplicación web los requiera. Lo que proporciona recursos en tiempo real y los costes son (normalmente) por minuto de consumo. Más eficiencia, más versatilidad, riesgo mínimo a caídas del servicio y costes asociados directamente al uso (por regla general, el uso viene asociado a más rentabilidad inmediata o futura).